He heredado un piso en Vallecas: qué hacer paso a paso

Aquí te dejamos las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre pisos heredados, explicadas de forma clara y sin tecnicismos.

Heredar una vivienda no es solo una cuestión sentimental

Recibir una casa o piso en herencia en Vallecas puede parecer un regalo, pero también supone un conjunto de decisiones importantes y trámites obligatorios. Desde aceptar o rechazar la herencia, pasando por el cálculo de impuestos y la inscripción registral, hasta decidir si conservar, vender o alquilar el inmueble, cada paso tiene implicaciones legales y fiscales.

En este artículo elaborado por Torresrubí Inmobiliaria, analizamos todo lo que necesitas saber si has heredado una vivienda en Vallecas, incluyendo los barrios más relevantes, los impuestos a liquidar y las mejores decisiones según tus objetivos.

FAQ,s

¿Has heredado un piso? Te guiamos paso a paso

Antes de tomar ninguna decisión, necesitas reunir una serie de documentos básicos:

  • Certificado de defunción del fallecido
  • Certificado de últimas voluntades
  • Copia del testamento (si lo hay)
  • Escritura del inmueble heredado
  • Último recibo del IBI

Con estos papeles podrás iniciar ante notario el proceso de aceptación de herencia.

Antes de firmar nada, es esencial conocer el contenido total de la herencia: no solo los activos, también las posibles deudas. Para ello, deberás:

  • Consultar el Registro de la Propiedad
  • Solicitar certificados bancarios y pólizas de seguros de vida
  • Comprobar si hay deudas de comunidad o suministros

Una valoración actualizada del inmueble es fundamental para:

  • Calcular el Impuesto de Sucesiones y Donaciones
  • Establecer un reparto justo entre los herederos
  • Definir el precio si decides vender el piso

En Torresrubí ofrecemos tasaciones ajustadas a la realidad del mercado de Vallecas, conociendo a fondo zonas como:

  • Ensanche de Vallecas: urbanizaciones nuevas, alto valor de mercado
  • Santa Eugenia: zona residencial consolidada, con buena demanda
  • Numancia, Portazgo y Nueva Numancia: zonas clásicas con buena comunicación y rotación
  • San Diego y Entrevías: pisos con potencial para inversión o alquiler
  • Villa de Vallecas (Casco Antiguo): identidad de barrio, oferta limitada y precios sostenidos

En ese caso es muy recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado. Las herencias sin testamento (ab intestato) requieren una declaración de herederos ante notario, lo que añade trámites y plazos.

Además, cuando hay varios herederos, se debe realizar un inventario y redactar un cuaderno particional para repartir bienes y obligaciones correctamente.

Impuesto de Sucesiones y Donaciones

En la Comunidad de Madrid, este impuesto tiene importantes bonificaciones para los herederos directos (hijos, cónyuge, padres), pudiendo llegar a una reducción del 99% sobre la cuota.

Plusvalía Municipal (IIVTNU)

Este impuesto lo recauda el Ayuntamiento de Madrid y grava el aumento de valor del suelo urbano desde la última transmisión. Se puede calcular por estimación objetiva o valor real. Desde 2021, la jurisprudencia permite elegir la fórmula más favorable.

Plazos: dispones de 6 meses desde la fecha del fallecimiento para pagar estos impuestos, con posibilidad de prórroga.

Los gastos pueden variar según el valor del inmueble y la complejidad del proceso. Estos son los más comunes:

  • Notaría: 500 – 1.200 €
  • Impuesto de Sucesiones: bonificado en Madrid, salvo grandes patrimonios
  • Plusvalía Municipal: depende de los años de tenencia
  • Registro de la Propiedad: 300 – 600 €
  • Asesoramiento jurídico (opcional): recomendable si hay varios herederos

En total, heredar un piso en Vallecas puede costar entre 3.000 y 9.000 euros.

Una vez esté a tu nombre, tendrás que decidir:

🏠 Conservarlo

  • Ventajas: mantienes un activo inmobiliario
  • Inconvenientes: gastos de comunidad, IBI, mantenimiento

💰 Venderlo

  • Ventajas: liquidez inmediata
  • Inconvenientes: tributas por la ganancia patrimonial en IRPF si lo vendes por más de lo que costó originalmente

📦 Alquilarlo

  • Ventajas: ingresos mensuales estables
  • Inconvenientes: responsabilidad como arrendador y necesidad de una gestión eficiente

En Torresrubí te ayudamos a analizar tu caso y a decidir qué opción es más rentable para ti.

Si no dispones de liquidez para los impuestos o gastos notariales, puedes:

  • Solicitar un aplazamiento o fraccionamiento a Hacienda
  • Acceder a fondos bancarios del fallecido, si tienes autorización
  • Pedir un anticipo con garantía del piso heredado
  • Negociar una venta rápida con la ayuda de una inmobiliaria local

Estos son los pasos para inscribir el piso heredado en el Registro de la Propiedad de Madrid:

  1. Firma de la escritura de aceptación de herencia
  2. Pago de impuestos (ISD y Plusvalía)
  3. Inscripción de la escritura en el Registro
  4. Actualización del catastro y notificación al Ayuntamiento

Solo entonces serás legalmente propietario.

También te puede interesar

Artículos del blog con información útil sobre herencias, trámites y qué hacer si has recibido un piso en Vallecas de una herencia.

Heredar un piso en Vallecas requiere conocimiento y estrategia

A pesar de parecer un proceso sencillo, heredar un inmueble implica decisiones clave, plazos fiscales estrictos y costes considerables. Una mala gestión puede derivar en sanciones, bloqueos o pérdida de oportunidades de venta.

Por eso, desde Torresrubí Inmobiliaria te recomendamos actuar con antelación y asesorarte desde el primer momento. Nuestro equipo conoce cada rincón de Vallecas y te acompaña en cada paso del proceso.



Comparar listados

Comparar